LA UE LIMITA LAS EMISIONES DE DIOXIDO DE AZUFRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Europeo ha decidido, mediante la aprobación de una nueva directiva, limitar aún más las cantidades de azufre que determinados productos como el petróleo o el carbón contienen en su composición química. Con ello se pretende acabar conla lluvia ácida y la contaminación atmosférica que afectan a numerosas zonas urbanas e industriales de la UE.
La norma establece que, en gasóleos, no se podrá superar un contenido de azufre del 0,2% a partir del 1 de julio del 2000, y del 0,1% a partir del 1 de julio de 2008. En fuelóleos pesados, el tope permitido por la Comunidad será del 1% en masa a partir del 1 de enero 2003.
El problema de la lluvia ácida, la acidificación y del dióxido de azufre es grave debido a que son múltiples las área que se pueden ver seriamente afectadas por sus consecuencias. La lluvia ácida puede incidir negativamente sobre los medios urbanos, deteriorando los edificios y el patrimonio arquitectónico. La acidificación y el dióxido de azufre atmosférico perjudican, a su vez, los ecosistemas sensibles, reducen la diversidad biológica y tienen efectos negativos en la producción agrícola.
La directiva subraya que los territorios de Canarias, Grecia, departamentos de ultramar de Francia y los archipiélagos de Madeia y Azores, de Portugal, debido a su peculiaridad geográfica, podrían superar los límites de azufre en peso para el gasóleo para usos marítimos.
También contempla la posibilidad de poder superar los límites máximos establecidos, en un período inferior a seis meses, en aquellos casos en los que debido a una modificación súbita del abastecimiento de petróleo crudo resultase difícil para un Estado aplicar los límites del contenido máximo de azufre previstos en los casos del fuelóleo pesado y del gasóleo. Cada Estado miembro tomará las medidas necesarias para controlar el contenido de azufre y elaborará un informe con los resultados, que presentará a la Comisión.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1999
E