LA UE INVESTIGARÁ SI LAS COMISIONES COBRADAS POR VISA A LOS COMERCIANTES CUMPLEN LA NORMATIVA COMUNITARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Comercio (CEC) aplaudió hoy la decisión de la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, de investigar si las comisiones de Visa, concretamente las que cobran por cada operación los bancos propietarios de los terminales instalados en los comercios, cumplen la normativa comunitaria.
En un comunicado, Miguel Ángel Fraile, secretario general de la CEC y portavoz de la Comisión Intersectorial de empresarios del Comercio y del Turismo afirma que "esta decisión sobre Visa nos da, una vez más, la razón en una antigua reivindicación en el sector".
A este respecto, Millán recuerda que, en diciembre la UE, ya amenazó con multar a MasterCard si no cambia de actitud y que "en España ya tenemos un acuerdo aceptado al respecto y creemos que este hecho llevará sin duda alguna a una reducción más drástica de las comisiones que se aplican en nuestro país".
Según los comerciantes, estas resoluciones de la UE contra Visa y MasterCard deberían tener efectos en el ámbito español y, de producirse, la actual tasa media de descuento, que actualmente está al 0,95% y que soporta el comercio español, debería reducirse drásticamente, al tener que desaparecer la tasa de intercambio.
"Esto implicaría un ahorro de más de 1.000 millones de euros, de los cuales se beneficiarían consumidores y comerciantes", concluye Fraile.
Bruselas cree que Visa, con su política de comisiones así como con la obligación que tienen los comerciantes de aceptar todas sus tarjetas, está introduciendo importantes limitaciones a la competencia.
Hace unos meses, la UE investigó a MasterCard y llegó a la conclusión que sus comisiones restringen la competencia y dio de plazo hasta junio para reducirlas, arriesgándose en caso contrario a sufrir una importante multa.
Por todo ello, la CEC se congratula de la decisión y celebra que "los criterios de Eurocommerce hayan sido tomados en consideración en una situación abusiva e ilegal para el comercio".
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2008
S