LA UE IMPULSARÁ EL PROYECTO GALILEO TRAS EL ACUERDO CON EE.UU. PARA CREAR 100.000 EMPLEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisaria de Energía y Transporte de la UE, Loyola de Palacio, anunció hoy que Bruselas dará un impulso al desarrollo del "proyecto Galilo" tras la firma del acuerdo de colaboración con Estados Unidos para que este modelo europeo y el americano GPS sean compatibles y beneficien a los consumidores de todo el mundo. La Comisión calcula que el proyecto podría generar 100.000 empleos.
La vicepresidenta de la Comisión confirmó que "Galileo" entrará en funcionamiento a partir de 2008 y será compatible con el GPS estadounidense, pero "más avanzado", aunque matizó que el acuerdo permitirá reforzar la calidad de ambos sistemas.
De Loyola eplicó que el acuerdo firmado ayer con EE.UU. asegura la colaboración en el desarollo de proyectos futuros y que no habrá discriminaciones comerciales para su uso.
El nuevo sistema "Galileo" utilizará la misma frecuencia que el GPS, y tendrá tres niveles; el primero será abierto y gratuito, el segundo también será abierto pero necesitará de un contrato para poder utilizarse, aunque en contrapartida ofrecerá una mayor calidad y precisión; y por último un tercer nivel cerrado reservado a las autoridades. De Loyola calificó el proyecto como "el más ambicioso que ha habido jamás en la UE, se crearán más de 100.000 empleos, asegurará cientos de miles de millones de euros de retorno económico y supone que la UE se reafirma como suministrador de infraestructuras de la más alta tecnología".
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2004
4