LA UE FIJA 2008 COMO TOPE DE LIBERALIZACION DEL FERROCARRIL

- España prevé aprobar la liberalización antes de marzo

SERVIMEDIA

El Parlamento Europeo ha aprobado en primera lectura un informe con las propuestas de ley destinadas a fijar el 2008 como fecha tope para la liberalización del transporte ferroviario de mercancías y pasajeros en la Unión Europea (UE).

El visto bueno de la Cámara a dicho informe, elaborado por el eurodiputado alemán Georg Jarzembowski (PPE/DE), permitirá la apertura de toda la red europea a los operadores de servicios de trenes de mercancías y pasajeros de otros Estados miembros, ara tratar así de promover la utilización de este tipo de transporte en detrimento del uso del automóvil.

Según lo aprobado, a partir del 1 de enero de 2006, la liberalización afectará a todos los servicios nacionales e internacionales de mercancías y a los internacionales de pasajeros. La liberalización de los servicios nacionales de viajeros entrará en vigor a más tardar el 1 de enero de 2008.

A pesar de que las directivas aprobadas por el Parlamento permitirán el acceso a toda la red de las emresas ferroviarias europeas autorizadas, la propiedad de las infraestructuras permanecerá en manos de los Estados.

En el caso español, las previsiones del Gobierno son aprobar la ley de liberalización del ferrocarril a principios de marzo próximo, para que las compañías distintas de Renfe puedan empezar a operar cuanto antes.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2003
N