SOMALIA

LA UE ESTUDIARÁ MEDIDAS DE APOYO MUTUO DE LOS PAÍSES MIEMBROS FRENTE A LA PIRATERÍA EN ALTA MAR

MADRID
SERVIMEDIA

Las instituciones de la Unión Europea estudiarán medidas de apoyo mutuo de los estados miembros frente a la piratería en alta mar, a propuesta de los socialistas españoles en la Eurocámara.

En concreto, los socialistas españoles van a solicitar formalmente que la nueva Política Marítima Integrada que se perfila para la Unión Europea incluya medidas concretas para luchar contra la piratería en alta mar.

La eurodiputada y vicepresidenta de la Comisión de Pesca, Rosa Miguélez, ha propuesto que la resolución del Parlamento Europeo sobre este asunto incorpore ya propuestas concretas.

Miguélez se ha dirigido ya al Consejo y a la Comisión de la UE para transmitirles la urgencia de organizar un sistema europeo capaz de proteger a los pescadores comunitarios, tal y como había solicitado hace ya varios meses.

Según explica en un comunicado, ambas instituciones le han confirmado su compromiso y voluntad de desarrollar cuanto antes un mecanismo de ayuda mutua para que cualquier buque de guerra de un Estado miembro que se encuentre en la zona apoye, con su presencia, a los buques pesqueros comunitarios.

El comisario europeo de Pesca, Joe Borg, ha manifestado su solidaridad con los pescadores españoles y ha asegurado, tras ser interpelado por Miguélez, que el problema de la piratería marítima "requiere un enfoque coordinado para la protección de nuestros buques y tiene cabida dentro de la nueva política marítima de la Unión Europea".

En nombre de la presidencia eslovena del Consejo, Janez Lenarcic ha confirmado su "compromiso pleno" con el desarrollo de un mecanismo europeo de protección de los buques pesqueros comunitarios.

Miguélez recuerda que en los últimos diez años 3.200 marinos han sido secuestrados en aguas internacionales, 500 han resultado heridos y 160 muertos. En 2007 se contabilizaron 263 actos de piratería, frente a los 239 del año precedente.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2008
CAA