LA UE ESTUDIA LA PUESTA EN MARCHA DE CONTROLES QUE GARANTICEN LA NO DISCRIMINACION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El Parlamento Europeo acaba de publicar el informe de su Comisión de Empleo y Asuntos Sociales sobre la comunicación de la Comisión Europea sobre la Igualdad de Oportunidades para las personas disapacitadas. La Comisión había publicado esta comunicación en el Boletín Oficial del 13 de enero bajo la referencia COM 96 0406-C4-0582/96.

El ponente del informe del Parlamento Europeo es la diputada alemana Barbara Schmidbauer, quien es por otro lado la presidenta del intergrupo de personas discapacitadas del Parlamento Europeo.

En su informe, Schmidbauer invita a la Comisión a presentar una proposición relativa a una estrategia sobre los medios de asegurar la puesta en marcha de las reglas geneales de las Naciones Unidas para la igualdad de oportunidades de personas discapacitadas en el conjunto de los Estados miembros de la Unión Europea.

El informe recoge también las lecciones y los programas Helios I y Helios II y reconoce los méritos del diálogo creado y reforzado con las organizaciones de personas discapacitadas gracias a Helios II.

El informe recuerda que en el estado actual de la Unión Europea las personas minusválidas quedan como ciudadanos invisibles. Asimismo, señala también ue la mayoría de los programas sociales comunitarios son bloqueados por el Consejo debido a que ciertos Estados miembros estiman que el artículo 235 del Tratado de Maastricht no constituye una base jurídica suficiente para la adopción de programas sociales.

Por estas razones, Schmidbauer recuerda que es "indispensable que una claúsula de ciudadanía que englobe el principio de no discriminación por causa de minusvalía sea adoptada en el marco de la conferencia interguebernamental" que prepare el nuevo ratado de la Unión.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 1997
C