LA UE ESTUDIA INICIATIVAS PARA VINCULAR LA AYUDA HUMANITARIA, LA REHABILITACION Y EL DESARROLLO

MADRID
SERVIMEDIA

El eurodiputado Raimondo Fassa, del Grupo Liberal, Democrático y Reformista, ha presentado un informe en el ue propone que sea la Comisión Europea la que utilice plenamente su poder de iniciativa para coordinar las acciones de ayuda humanitaria de la Unión Europea y de los Estados miembros y propone, con el objetivo de una mayor eficacia y coherencia entre política de desarrollo y rehabilitación y de ayudas humanitarias, que las responsabilidades y acciones queden claramente definidas, y en determinados casos reagrupadas.

En este informe se subraya que la necesaria reorganización estructural entre los diferntes ámbitos de actividades ha de contribuir a mejorar la transparencia e información tanto en el seno de la propia Comisión como ante los otros interlocutores, y estima que los servicios exteriores en su conjunto deberían agruparse bajo una gestión única para facilitar la coherencia.

El informe Fassa acoge de forma favorable la formulación de los criterios de elegibilidad para las organizaciones no gubernamentales y la revisión de los acuerdos marco de asociación, lo que permitirá a la Oficina Europe de Ayuda Humanitaria (ECHO) y a sus interlocutores mejorar la calidad de su cooperación.

Por otro lado, la comisión de Desarrollo y Cooperación preconiza el refuerzo, en caso de conflicto o crisis, de los medios financieros y humanos de las delegaciones de la Comisión Europea y solicita a las instituciones comunitarias competentes que concedan prioridad a las medidas que permiten que las actividades de la Comunidad en el ámbito de la ayuda al desarrollo a largo plazo sean más visibles.

El inform parlamentario reitera la necesidad de crear, en el marco de una política de defensa común, un cuerpo de paz civil europeo para reforzar la acción humanitaria, la solución pacífica de los conflcitos, prevenir la aparición de nuevos y facilitar las necesarias medidas para restablecer la confianza.

En cuanto a la vinculación entre ayuda, rehabilitación y desarrollo, el ponente indica que una de las primeras medidas para lograrla es mejorar la coherencia de la ayuda humanitaria a corto, medio y largo plao.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 1997
L