LA UE DECLARA ILEGALES AYUDAS ESTATALES PARA PRODUCTOS HORTICOLAS EXTREMEÑOS

- España tendrá que exigir el reembolso de las subvenciones de 1997/98 a determinadas hortalizas para la transformación industrial, como los pimientos y los pepinillos

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión, en la decisión adoptada al respecto, considera que estas ayudas españolas falsean la competencia entre los Estados de la Unión dentro del comercio de hortalizas.

En julio de 1998, la Consejería de Agricultura y Comercio de la Junta de Extremadura concedi ayudas a los porductores de hortalizas destinadas a la transformación industrial para la campaña 1997/98. La ayuda máxima por agricultor era de 500.000 pesetas. Esta cantidad resultaba de las 5 pesetas por kilogramo de pimientos destinados a la fabricación de pimentón (denominación de origen) y de pepinillos de industrialización molidos, coles para deshidratación, cebolla para deshidratación/congelación, así como coliflor, espinacas, puerros, habas y patatas para su posterior transformación.

Además, as producciones máximas con derecho a estas aportaciones resultaban de 9.500 toneladas de pimientos para pimentón ("Pimentón de la Vera"), 4.000 toneladas de pimientos para pimentón y pimientos de industrialización, 250 toneladas de pepinillos para industrialización y 15.000 toneladas para los demás productos antes citados.

En junio del año pasado, Bruselas abrió un procedimiento de evaluación sobre la compatibilidad de estas ayudas con el mercado común, que ahora finaliza con la decisión 2000/237/CE,en contra de las alegaciones españolas.

El Ejecutivo comunitario estima que estas ayudas estatales falsean o amenazan la competencia porque afectan al comercio de hortalizas entre los Estados miembros, al otorgar a los agricultores extremeños una ventaja económica con respecto a las explotaciones que carecen de acceso a dichas ayudas.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2000
E