LA UE CREA UN MODELO DE SIMULACION CAPAZ DE PREVER INUNDACIONES

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Europea desarrolla el proyecto de inestigación "Lisflood" para crear un modelo de simulación informático capaz de prever las lluvias susceptibles de producir inundaciones.

El modelo, que se utiliza junto a las previsiones meteorológicas más modernas, está basado en varios parámetros, como la topografía, las precipitaciones y las clases de suelo, para simular riadas en las grandes cuencas fluviales europeas.

Las autoridades europeas emprendieron este proyecto tras las devastadoras consecuencias que produjeron las lluvias que cayeronen enero de 1995 y que hicieron desbordarse el río Meuse en Francia, Bélgica y Holanda, y la crecida del río Oder, cuyo curso transcurre por Polonia, la República Checa y Alemania, en julio de 1997.

Actualmente, es posible prever con antelación cuál será el nivel más elevado que podrá alcanzar un río ante lluvias torrenciales, pero se hace necesario mejorar nuevos útiles más sofisticados para prever y administrar las inundaciones, así como facilitar a Europa los medios para elaborar políticas capaces e limitar estas catástrofes.

Entre las aplicaciones potenciales del proyecto "Lisflood" destacan la previsión de inundaciones con varias semanas de antelación, la evaluación de daños por imágenes de satélites y la capacidad de análisis histórico, por lo que será factible identificar las causas que provocan las inundaciones, para elaborar planes de ordenación del territorio que permitan luchar contra ellas.

"Lisflood" está desarrollado por la unidad de sistemas de información regionales y agrícola (ARIS) del Instituto de Aplicaciones Espaciales (IAS), perteneciente al Centro Común de Investigación de la Comisión Europea.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 1999
E