LA UE CONVOCA CONCURSO PARA SENSIBILIZAR SOBRE VIOLENCIA CONTRALAS MUJERES

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha abierto una nueva convocatoria de propuestas para proyectos de sensibilización sobre la violencia contra las mujeres, cuyo plazo de presentación finalizará el próximo 21 de mayo.

El objetivo de la Unión Europea es apoyar técnica y económicamente a los proyectos de información sobre la campaña comunitaria destinada a este fin. El presupuesto será de 1,9 millones de euros (316 millones de pesetas).

En concreto, la campaña, que e inscribe en el marco de seguimiento de la Plataforma de Pekín 1995, trabajará junto con las ONGs y las autoridades públicas de los Estados miembros. En aquella ocasión, el Ejecutivo comunitario reflejó su voluntad de integrar la dimensión "género" en todas sus políticas, en especial en los programas de la UE contra la violencia.

Las acciones se regirán por el principio de descentralización y la voluntad de la Comisión de trabajar en estrecha colaboración con los distintos agentes de la sociedad civi, con el fin de intercambiar información y experiencias y de sensibilizar a la opinión pública sobre la necesidad de combatir la violencia contra las mujeres. Los proyectos deberán estar especialmente dirigidos al público masculino, para llegar a una "tolerancia cero" respecto a la violencia contra las mujeres.

Los mensajes, que deberán difundirse a través de todos los medios de comunicación, tendrán que ser positivos y contundentes. Además, los proyectos deberán dirigirse, entre otros, a todos los cidadanos europeos, específicamente a los agresores reales o potenciales, a los niños testigos de la violencia familiar y a las mujeres víctimas de la violencia.

Asimismo, tendrán que favorecer la cooperación entre los distintos agentes (servicios públicos y ONG) y la participación activa de la sociedad civil. También deberán transmitir mensajes positivos e informar a las mujeres víctimas de la violencia doméstica sobre sus derechos y sus posibilidades de defensa.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1999
E