////LA UE CONSIDERA IMPROCEDENTE LA RETIRADA DE ANTICOCEPTIVOS QUE CONTENGAN GESTODENO O DESOGESTROL

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Europea del Medicamento considera improcedente la retirada del mercado de los anticonceptivos que contengan gestodeno o desogestrol, según el pronunciamiento hecho público hoy por este organismo comunitario a raíz de la polémica suscitada por las autoridades sanitarias británicas que advirtieron sobre el riesgo cardiovascular que entrañaba este tipo de anticoneptivo.

El pronunciamiento fue hecho público hoy en España por la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad y Consumo, tras la reunión que sobre el tema matuvo desde ayer este organismo en Londres.

La Agencia Europea del Medicamento evaluó la anticoncepción hormonal esteroidea y los riesgos de enfermedad cardiovascular, con especial atención a tres estudios recientemente concluidos y pendientes aún de publicación en revistas científicas.

De estos estudiosse desprende que el riesgo de sufrir un tromboembolismo venoso es mayor en las usuarias de los llamados progestágenos de tercera generación (gestodeno y desofestrol), frente a las usuarias de los de segunda generación (levonorgestrol), aunque parecía detectarse una mayor protección frente al infarto en las primeras que en las segundas.

La agencia señala que de estos estudios se desprende también que los riesgos para la salud de las mujeres usuarias de estos anticonceptivos siguen siendo muy escasos. Por ello, afirma en su dictamen que los datos disponibles no son concluyentes y no permiten establecer diferencias de riesgos cardiovasculares entre las distintas generaciones de anticonceptivos hormonales.

En este sentido, el Comité de Especialidades Farmacéuticas de la UE ha adoptado una postura oficial, no vinculante para los estados miembros, en la que considera que no son necesarias "medidas reguladoras".

(SERVIMEDIA)
27 Oct 1995
EBJ