LA UE CONDENA LA PENA DE MUERTE Y LAMENTA LA EJECUCIÓN DEL MEXICANO MEDELLIN EN EEUU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Europea lamentó hoy la ejecución, el pasado martes, del mexicano José Medellín en el condado de Tejas (Estados Unidos). En un comunicado, la UE lamentó "profundamente" que, a pesar de sus reiteradas peticiones y las decisiones de la Corte Internacional de Justicia, Medellín fuera ejecutado.
Aprovechando esta situación, la UE manifiesta nuevamente su oposición a la pena de muerte, puesto que la considera "una afrenta a la dignidad humana".
Además, añade, "no hay ninguna prueba irrefutable que la pena de muerte tiene cualquier efecto disuasivo, sino, por el contrario, que cualquier error judicial en la ejecución de una pena de muerte es irreversible e irreparable."
Por ello, la UE apela a Estados Unidos a que introduzca una moratoria en ejecuciones para que suprima la pena de muerte conforme a resolución de las Naciones Unidas de la Asamblea General del 18 de diciembre de 2007.
El mexicano José Medellín, de 33 años, fue ejecutado con una inyección letal, en la madruga del pasado 5 de agosto en la cárcel de de Hunstsville, en Tejas, pese a la presión internacional para que su caso fuera revisado.
Medellín fue condenado a muerte en 1994 por la violación y asesinato de Jennifer Ertman, de 14 años, y Elizabeth Peña, de 16, a las que él y otros cinco miembros de su pandilla violaron, golpearon y finalmente ahorcaron con un cinturón. El reo era uno de los 51 mexicanos que están en el corredor de la muerte en EEUU sin haber recibido asistencia consular durante su detención, según denunció la Corte Internacional de Justicia.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 2008
J