INMIGRACIÓN

LA UE BLINDARÁ LAS COSTAS CANARIAS CON CINCO PATRULLERAS, PARA EVITAR LA LLEGADA DE CAYUCOS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, anunció hoy la voluntad de varios países de la UE de participar en un operativo de control de la inmigración ilegal desde Mauritania, Senegal y Cabo Verde con destino a Canarias, que, entre otros recursos, contará con cinco patrulleras.

Camacho hizo este anuncio en rueda de prensa tras paticipar en una reunión con nueve embajadores europeos y con respresentantes de la Comisión Europea y de la Agencia Europea de Fronteras (Frontex), en la que analizaron el "grave problema humanitario" que suponen actualmente la inmigración clandestina.

El secretario de Estado comentó que países como Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, Grecia, Finlandia, Portugal, Países Bajos y Francia han expresado su interés en colaborar técnicamente y con medios humanos al citado operativo no sólo para el control de fronteras, sino también para la atención humanitaria de los inmigrantes irregulares.

Camacho explicó que las patrulleras se desplazarán "en poco tiempo" por cinco zonas identificadas como lugar de partida de los cayucos hacia Canarias frente a las costas de Mauritania, Senegal y Cabo Verde y está previsto que su labor de vigilancia concluya a finales de septiembre.

Las cinco patrulleras se sumarán a la que la Guardia Civil desplazó el pasado 22 de mayo de Vigo a Mauritania para realizar labores de control de inmigración clandestina frente a las costas de ese país.

Camacho destacó que esta patrulla ya ha impedido la llegada a Canarias de un cayuco con 35 inmigrantes subsaharianos. Además, el citado operativo contará con cinco helicópteros y un avión de apoyo y de los correspondientes oficiales de enlaces.

Finalmente, Camacho manifestó que durante la reunión se ha constatado que la inmigración clandestina procedente de la costa Atlántica de África "es un grave problema europeo".

En la citada reunión también participaron los secretarios de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí; de Defensa, Franciso Pardo, y para la Unión Europea, Alberto Navarro.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2006
G