LA UE AVANZA EN LA CREACION DE LA FUTURA RED DE RESOLUCION DE LITIGIOS DE CONSUMO
- Su creación facilitará el acceso de los consumidores a la justicia y resolverá las barreras lingüísticas en los pleitos transfronterizos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Eropea ha dado a conocer un documento de trabajo que servirá de referencia a las administraciones nacionales para crear una red extrajudicial europea donde se resuelvan los litigios de consumo.
Las directrices de la Comisión indican que los pleitos relacionados con las entregas y estado de los productos, así como con los artículos o servicios que no correspondan a su descripción, serán tratados por una cámara de compensación en cada Estado miembro.
Las funciones de las cámaras, que deberán ser opeativas a partir del verano, serán informar a los consumidores sobre sus derechos y ayudarles a acudir al sistema extrajudicial del país donde está establecida la empresa que quieren denunciar.
Actualmente, los sistemas extrajudiciales nacionales para tratar los problemas de los consumidores son diversos, pero la Comisión establece en la Recomendación 98/257/CE los criterios mínimos que deben cumplir estos órganos para ofrecer un buen servicio.
Al hablar de red extrajudicial, la Comisión hace refeencia a la colaboración voluntaria de las cámaras de compensación, abierta a la incorporación de nuevos sistemas y tecnologías. Su creación permitirá reducir costes, burocracia y tiempo, facilitar el acceso de los consumidores a la justicia y resolver las barreras lingüísticas en los pleitos transfronterizos.
El documento de trabajo de la Comisión será presentado a los Estados miembros durante el próximo Consejo de Consumo, previsto para el mes de abril.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2000
E