LA UE APRUEBA UN PROGRAMA CONTRA LA ACUMULACION DE DESECHOS EN LAS ISLAS
- Para Canarias es un problema medioambiental y turístico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La acumulación de desechos procedentes de empaquetados y containers supone un problema medioambiental para islas tan turísticas como las Cnarias. Para encontrar una solución, la UE ha creado un programa específico para las islas que ofrece iniciativas a las autoridades locales y nacionales.
La Comisión se ha comprometido con el problema medioambiental y turístico que suponen los desechos derivados de formas varias de empaquetados de productos. Estos desechos se deben a un engorroso y excesivo embalaje, o bien llegan en containers no retornables.
Canarias es una de las islas comunitarias que está pagando las consecuencias de estos poductos, que importa de otras zonas. La directiva comunitaria 94/62/EC fue creada para prevenir el impacto medioambiental de estos desechos.
Recientemente, la Comisión ha lanzado el programa específico "control de desechos en las islas", que podría ser una buena salida para Canarias. Se calcula que en estas islas se genera casi 1 millón de toneladas de desechos cada año, lo que las sitúa a la cabeza de la UE.
El programa intenta ofrecer soluciones y alternativas a los gobiernos locales y nacionals para preservar el medio ambiente. Con estas herramientas, también se pretende que el turismo de la zona se beneficie de las mejoras. El programa nuevo va acompañado de un manual llamado "Código práctico para el control de desechos en islas".
El anuncio de este programa se realizó a raíz de una pregunta de la parlamentaria española Angela Sierra González a la Comisión. Quería saber si autoridades canarias o españolas podrían adoptar medidas restrictivas a las importaciones en las islas Canarias en elcaso de productos con excesivo empaquetado y containers no retornables.
También preguntó si el caso de las Canarias justificaba la adopción de unas medidas especiales para limitar las importaciones por razones medioambientales. La contestación corrió a cargo de la responsable de Medio Ambiente de la Comisión, Bjerregaard, quien anunció el nuevo programa aplicable en el caso de Canarias y otros similares.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 1998
E