LA UE APRUEBA LA FUSION DE NEGOCIOS DE BP Y MOBIL

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Europea ha dado su visto bueno a British Petroleum y Mobil, para fusionar sus negoios de refino y comercialización de combustibles y lubricantes en Europa, tras el acuerdo alcanzado por ambas compañías en febrero de éste año.

Dicha concentración empresarial requería la aprobación previa por parte de las autoridades comunitarias, ya que conlleva poner en común activos por valor de unos 5.000 millones de dólares -unos 630.000 millones de pesetas-, con el fin de crear alianzas en todo el continente con un negocio global de unos 20.000 millones de dólares, más de 2,5 billones de peseta al año.

Los consejeros delegados de BP, John Browne, y de Mobil, Lucio A. Noto, han expresado a través de un comunicado conjunto su satisfacción por la rápida respuesta de Bruselas a la solicitud de autorización al proyecto empresarial.

Ambos directivos señalan que el acuerdo que se pone en marcha ahora sitúa a ambas compañías en condiciones de "desarrollar un negocio conjunto que nos colocará en el grupo de cabeza de la industria europea de refino y la comercialización, reforzará nuestra posicin en mercados nacionales y sectores de productos, y tendrá un gran potencial de incremento de rentabilidad".

BP y Mobil han pactado constituir asociaciones locales para sus negocios de combustibles y lubricantes en cada uno de los países que se contemplan en el acuerdo general de febrero, y su materialización dependerá de la complejidad de cada caso, las consultas con los sindicatos -cuando proceda- y de las autorizaciones de las autoridades en los Estados fuera de la UE.

Los responsables de las etroleras estiman que varios de esos acuerdos podrán ya ser operativos a finales de éste año y que el resto lo estarán a finales de 1997.

BP gestionará y tendrá una participación del 70% en la operación de combustibles en cada uno de los países donde ambas compañías se agruparán, además de controlar la actividad de las refinerías de las dos empresas y sus redes comerciales, que en total suman unas 9.000 estaciones de servicio.

Igualmente, está previsto que a medio y largo plazo, las gasolineras d Mobil pasen a tener la imagen de BP, aunque se sigan comercializando los lubricantes de Mobil y se exhiba el logotipo de la 'joint venture' creada.

El grupo resultante de la fusión establecerá en Bruselas Oficinas de Coordinación Europea, tanto para el negocio de los combustibles como de los lubricantes, además de proceder a los equipos de servicios de las dos compañías tales como sistemas informáticos, contabilidad y gestión de oficinas.

La sociedad conjunta para la explotación del negocio de cmbustibles estará encabezada por el actual consejero delegado de BP Oil Para Europa, Peter Backhouse, mientras que la compañía que asumirá toda la actividad de lubricantes será dirigida por Jean-Louis Schilansky, actual vicepresidente de Lubes Marketing de Mobil Europe Limited.

(SERVIMEDIA)
08 Ago 1996
G