LA UE APRUEBA EL ESTABLECIMIENTO DE UN ÚNICO CARNÉ DE CONDUCIR EUROPEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros de la Unión Europea llegó a un acuerdo político relativo al establecimiento de un carné de conducir europeo, que implicará la aplicación de normas comunes para los conductores de la UE, o la prevención de fraudes cuando los carnés se presentan como medio de indentificación personal.
Una vez que entre en vigor esta directiva, los Estados miembros tendrán 26 años para sustituir los permisos de conducción existentes.
A pesar de ser un carné comunitario, la Comisión deja a cada Estado la decisión de introducir un microchip en el nuevo modelo, respetando en cualquier caso las normas sobre protección de datos.
Respecto a la validez y renovación, dado que algunos países de la UE tienen carnés indefinidos, los futuros permisos de conducir serán válidos por un periodo de 10 años prorrogados opcionalmente por los Estados miembros a un máximo de 15 años. Asimismo, los Estados podrán organizar revisiones médicas en el momento de la renovación.
La nueva directiva prevé la introducción de un permiso para velomotores, pudiendo acceder progresivamente a las motocicletas más grandes y potentes.
La Comisión aclara que, para acceder directamente a esta última categoría, el condutor deberá tener 24 años y superar un examen teórico y práctico. Quienes quieran conducir motocicletas más potentes antes de esta edad, deberán tener como mínimo dos años de experiencia en vehículos más ligeros.
El vicepresidente Barrot dijo que "el permiso de conducción europeo reviste una importancia crucial en los ámbitos de seguridad vial y lucha contra el fraude. Facilitará los desplazamientos por Europa y suprimirá las trabas burocráticas. Todos los conductores dispondrán de permisos claros y modernos que se aceptarán en todos los Estados miembros".
La Comisión ha puntualizado que los Estados miembros intensificarán su cooperación para evitar que los conductores a quienes se haya retirado temporalmente el carné puedan obtener uno nuevo en otro Estado miembro.
En este sentido, se creará una red de intercambio de datos sobre los permisos de conducción.
Tras este acuerdo, el Parlamento Europeo adoptará formalmente la directiva en segunda lectura este mismo año, haciendo que entre en vigor antes de que finalice 2006, y será aplicable como muy tarde a finales de 2012.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2006
D