LA UE APRUEBA AYUDAS PARA LA CONSTRUCCION DE GASODUCTOS EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha aprobado una ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), cifrada en unos 34.300 millones de pesetas, para la construcción d gasoductos de gas natural en España. Con estas obras, se beneficiarán, en primer lugar, las regiones españolas más desfavorecidas y se dará empleo a más de 2.000 personas.
El coste total de la construcción de los gasoductos asciende a unos 513,5 millones de ecus, es decir, unos 85.700 millones de pesetas. La extensión total de esta red es de 1.115 kilómetros de longitud.
"Estas redes permitirán diversificar el suministro de energía y contribuirán a mejorar el medio ambiente y la competitividad d las regiones interesadas", ha manifestado la responsable de Política Regional y Cohesión de la Comisión, Monika Wulf Mathies.
Durante la fase de construcción de los gasoductos, se empleará a un total de 1.900 personas. Además, se crearán 80 puestos de trabajo directos y otros 1.200 indirectos, relacionados con la explotación de los gasoductos.
Los dos grandes ejes del programa son: el occidental y el mediterráneo. El primero de ellos incluye la construcción de la línea norte-sur de gasoductos deuna longitud de 750 kilómetros (Almendralejo-Cáceres-Salamanca-Zamora-León-Oviedo). También se construirá el que va desde Oviedo hasta Villalba. Con ello, se completará la red de suministro de gas natural entre España y Portugal.
El segundo eje es el mediterráneo. Este incluye la capacidad de los depósitos de gas natural líquido en Cartagena y la construcción de ciertos tramos de gasoductos que conecten el emplazamiento con la red de gas natural existente.
Este último programa viene a completar oros realizados antes por el FEDER en España y Portugal, dentro de la iniciativa comunitaria "Interreg II B", es decir, de redes transeuropeas de energía.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1998
E