LA UE AÑADE 12 SUSTANCIAS AL LISTADO DE INGREDIENTES PROHIBIDOS EN COSMETICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha dado luz verde a una nueva directiva que añade 12 sustancias a la lista de las que ya no pueden formar parte de la composición de los productos cosméticos. La directiva original databa de 1976.
En 1976, el Consejo de la UE aprobó una normativa con el objetivo de que los cosméticos comercializados en la Comunidad no perjudicaran a la salud pública, cuando son empleados de forma normal y en condiciones adecuadas. De esta forma, se prohibe la comercializaión de este tipo de productos cuando contengan las sustancias que aparecen listadas en su anexo II.
Ahora, la Comisión Europea ha decidido añadir otras sustancias más a este anexo II, donde se recogen ingredientes que no pueden formar parte de la composición de los cosméticos por ser tóxicos, con propiedades carcinógenas importantes, o por tener efectos neurotóxicos, mutágenos y vasodilatadores sistémicos.
Algunas de estas sustancias presentan efectos endocrinos adversos en correlación con efecto hipertensores fuertes. Otras tienen estructura esteroidea y son sustancias que interfieren en el funcionamiento de los órganos androgenodependientes, y otras, son sustancias antibióticas con efectos bacterioestáticos.
Entre los nuevos 12 nombres que figuran en este listado, se hallan sustancias como en tetrametril, la acetonaftona o el ácido aristolóquico y sus sales.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2000
E