LA UDALBILTZA IMPULSA EL "DNI VASCO" FUERA DE ESPAÑA PARA LLAMAR LA ATENCIÓN DE LA ONU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Udalbiltza o asamblea de ex concejales que controla la ilegalizada Batasuna está promoviendo el "DNI vasco" fuera de España, con la intención de que la ONU y otras instituciones internacionales acaben reconociendo que el País Vasco es una "nación sin Estado".
Según ha sabido Servimedia, la asamblea controlada por el partido de Arnaldo Otegi está centrando esta campaña, fundamentalmente, en Sudamérica, con la idea de que la difusión del "DNI vasco", también llamado EHNA, permita afianzar "el reconocimiento de Euskal Herria".
En este sentido, este carné está siendo promovido en países como Argentina, donde han sido nombrados delegados que se encargan de promover el EHNA. Este documento de identidad no tiene reconocimiento legal y es considerado por la Audiencia Nacional como un elemento del proyecto de "desobediencia civil" impulsado por ETA y Batasuna.
A este respecto, el pasado 6 de junio tuvo lugar en la ciudad argentina de Mar del Plata un acto de presentación del "DNI vasco", que corrió a cargo de las personas designadas por la Udalbiltza en este país para tramitar su carné identificativo.
Durante este acto, los responsables del EHNA en Argentina y en la ciudad de Mar del Plata afirmaron que la difusión de este documento tiene como objetivo "realizar una campaña masiva y acreditar ante la ONU y distintos organismos internacionales que hay una nación sin Estado, que es el pueblo vasco, que quiere decidir su futuro en las urnas".
Asimismo, los impulsores del "DNI vasco" sostienen que este carné es algo más que un documento identificativo, ya que "implica el reconocimiento de Euskal Herria y los siete territorios que la forman, la oficialidad del euskera y el derecho que asiste a los vascos a decidir su futuro mediante el ejercicio del voto".
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2006
B