PAIS VASCO

LA UDALBILTZA DE BATASUNA SITUA A LOS BEREBERES COMO REFERENTE DEL PUEBLO VASCO

MADRID
SERVIMEDIA

La Udalbiltza Kursaal o asamblea de electos de la ilegalizada Batasuna está estrechando relaciones con los bereberes del norte de Africa por entender que comparten con los vascos su deseo de llevar a cabo una "construcción nacional" que les permita constituirse en estado independiente.

Así consta en un reciente documento de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Udalbiltza, al que ha tenido acceso Servimedia, en la que esta asociación hace balance del año 2005 y de las iniciativas que ha llevado a cabo para conseguir, por ejemplo, el derecho de autodeterminación.

En este documento, Miren Odriozola, responsable de área internacional de esta asamblea de electos y ex concejal de la formación ilegalizada, destaca como una de las actuaciones sobresalientes del pasado año el "estrechamiento de relaciones" con los bereberes.

Odriozola, que ha sido investigada por la Audiencia Nacional junto a otros responsables de la Udalbiltza de Batasuna, explica en su balance de 2005 que los bereberes, a los que también se refiere como "pueblo amazigh", participaron el pasado mes de diciembre en una conferencia internacional celebrada en San Sebastián por el entorno del partido de Arnaldo Otegi.

En este encuentro, los representantes de esta asamblea de electos destacaron, refiriéndose tanto a los bereberes como a los vascos, "el valor de la construcción nacional, en tanto que permite crear instrumentos para ganar espacios y ejercer derechos".

Por otra parte, Odriozola explica en su informe que otro de logros de su asociación durante el pasado año ha sido impulsar la difusión del EHNA o "DNI vasco" en países de hispanoamérica.

En este sentido, uno de los países en los que el partido de Arnaldo Otegi está llegando a acuerdos para impulsar el denominado "DNI vasco" es Argentina, donde se podrá pedir este carnet no oficial en diversos lugares donde se reúnen ciudadanos vascos.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2006
B