UCIFA. PEREZ MARIÑO SE ABSTIENE DE JUZGAR EL 'CASO UCIFA' TRAS SER RECUSADO OR LA DEFENSA DE UNO DE LOS PROCESADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El magistrado Ventura Pérez Mariño, integrante de la sección tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, se ha abstenido de juzgar el 'caso Ucifa', cuya vista corresponde celebrar a ese tribunal, después de que la defensa de uno de los guardias civiles procesados le haya recusado, entre otros motivos, por su amistad íntima con el juez Baltasar Garzón, que instruyó la causa, según informaron hoy a Servimedia fuentes judicales.

Estas fuentes indicaron que Pérez Mariño presentó ayer un escrito al presidente de su tribunal, Francisco Castro Meije, anunciando su abstención para juzgar ese sumario, al entender que incurre en algunas de las causas previstas por la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Explicaron que Castro Meije comunicó la abstención del ex diputado a la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional, que, en su reunión del próximo lunes, 5 de junio, estudiará si está o no justificada y, por tanto, si acuerda qe se aparte definitivamente de juzgar el caso.

Por el contrario, si la Sala de Gobierno no considera fundamentada esa abstención, ordenará a Pérez Mariño que continúe conociendo el asunto.

Paralelamente, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional continúa tramitando la recusación de Pérez Mariño, interpuesta por el abogado Juan Carlos Rodríguez en representación del guardia civil Antonio López Segura, procesado por el juez Garzón junto con sus compañeros de la Ucifa por pagar con droga a confidntes.

En concreto, el letrado recusó a Pérez Mariño por entender que su "amistad política y simpatía personal" hacia Garzón, compañero suyo durante su etapa en el Congreso de los Diputados, puede implicar una "parcialidad en el futuro fallo".

Además, Juan Carlos Rodríguez denunció la "enemistad manifiesta" del magistrado con los procesados, como demostraron, a su juicio, las declaraciones de Pérez Mariño en un programa de televisión que hicieron ver que tiene "una idea preconcebida" sobre este asnto.

Asimismo, el abogado basó su recusación en el interés directo o indirecto de Pérez Mariño en la causa debido a su paso por el Congreso de los Diputados como integrante de la Comisión de Justicia e Interior, lo que, en su opinión, le pudo permitir conocer datos relacionados con la investigación.

Las fuentes consultadas señalaron que la Sala de lo Penal nombrará próximamente como instructor de este incidente de recusación a su magistrado más antiguo, quien tras estudiar el asunto elevará un inorme a la sala, cuyo pleno decidirá si aparta o no definitivamente a Pérez Mariño de juzgar el 'caso Ucifa'.

Hasta que esto se resuelva, Pérez Mariño continúa integrando la sección tercera de la Sala de lo Penal, la cual el próximo viernes, día 2, celebrará una vista para estudiar la petición del abogado Manuel Cobo del Rosal, defensor del comandante José Ramón Pindado, también procesado por el 'caso Ucifa', de declarar nulo el procedimiento.

Además, Cobo del Rosal pide a la sala que ordene la reetición del incidente de recusación que en su día planteó contra el juez Garzón, ya que fue resuelto, a su juicio, indebidamente por el juez Carlos Bueren.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1995
S