UCIFA. ERGUETE: "RESOLUCIONES ASI HACEN CREER MAS EN LA JUSTICIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la asociación gllega contra la droga "Erguete", Carmen Avendaño, manifestó hoy que resoluciones como la adoptada por la Audiencia Nacional para volver a encarcelar a los ex mandos de la Guardia Civil condenados por el "caso Ucifa" "nos dan optimismo y nos hacen creer un poco más en la justicia".
La Audiencia Nacional anuló hoy la decisión de un juez militar de poner en libertad de los tres máximos responsables del "caso Ucifa", el coronel Francisco Quintero Sanjuán, el comandante José Ramón Pindado Martínez y el tenente Gonzalo Méndez Gutiérrez, condenados a ocho años de prisión por pagar con droga a confidentes.
En declaraciones a Servimedia, Avendaño indicó que "es de justicia" que estas personas estén en la cárcel, porque se trata de "un delito muy grave pasar droga a gente que la va a meter en el mercado. La condena es más o menos importante, y me parecía total y absolutamente injusto que después de haber pasado sólo siete meses en prisión se les diera la libertad".
"Es un delito común, y esos beneficio no traen más que malestar", prosiguió, "porque la justicia no es nunca tan benevolente con la gente que ha delinquido por su afición al consumo de drogas, algo a lo que estos señores incitaban en el momento en que pasaban a los confidentes droga para pagar las informaciones".
En este sentido, indicó que a las personas condenadas por asuntos relacionados con la droga "no les dejan salir hasta que no tienen la totalidad de la condena cumplida, por lo que vulneraba todo tipo de derecho el que estos señoes, condenados a ocho años, estuvieran en libertad".
Asimismo, indicó que "la concesión del tercer grado no era competencia de un tribunal militar". La Audiencia Nacional también ha señalado hoy que debe ser un juez de vigilancia penitenciaria ordinaria el que decida sobre la situación de los condenados.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 1999
E