UCE:"EL GOBIERNO HA ACTUADO BIEN" EN LA CRISIS DEL ACEITE DE GIRASOL, "TENIENDO EN CUENTA ANTECEDENTES COMO LA COLZA O EL ORUJO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) destacó hoy que el Ministerio de Sanidad y Consumo ha aplicado el principio de precaución para establecer la alerta del aceite de girasol, "la mejor forma de velar por la salud y seguridad de los consumidores, sobre todo teniendo en cuenta los antecedentes de otras crisis acontecidas en España (Colza, aceite de orujo, etc)".
En un comunicado, UCE advierte que la situación creada en el mercado del aceite de girasol pone en evidencia la necesidad de reforzar los sistemas de trazabilidad de alimentos.
Según la UCE, un funcionamiento más eficaz del sistema de trazabilidad de alimentos hubiera podido limitar la recomendación del ministerio únicamente a los fabricantes afectados, y no a todo un sector, provocando una situación de desconfianza de los consumidores hacia un producto básico en la cesta de la compra.
A este respecto, pide que se refuercen los sistemas y controles de trazabilidad, como forma de garantizar la calidad y el buen estado de los productos que se ponen a la venta en el mercado español, alimentarios o no. Asimismo, reclama que se establezcan las responsabilidades que se deriven del mal estado de los productos y limitar las alertas y retiradas solamente a los afectados por situaciones irregulares.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2008
S