LA UCE SE SIENTE UTILIZADA POR FABRICANTES Y AUTORES EN LA POLEMICA SOBRE EL CANON POR COPIA PRIVADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) considera que está siendo utilizada anto por los fabricantes de soportes magnéticos como por las entidades de gestión de derechos de autor en el asunto que enfrenta a ambos colectivos por la aplicación de la tasa de reproducción en la Ley de Propiedad Intelectual.
Fuentes de la UCE señalaron hoy a Servimedia que "no apoyaremos ninguna de las dos posturas mientras no se garantice que los consumidores no vayan a tener que pagar una cantidad extra como consecuencia de la aplicación del canon por copia privada".
"No nos parece mal que os autores reciban una compensación, pero nos oponemos a que eso repercuta en perjuicio de los compradores de cintas de grabación de sonido y de vídeo", aseguró un portavoz de la UCE.
Desde que se aprobó en el Congreso de los Diputados el proyecto de modificación de la Ley de Propiedad Intelectual, que exigirá a los fabricantes el pago de 30 pesetas por hora de grabación en cinta virgen de audio y 50 pesetas por hora de vídeo, fabricantes y entidades de gestión han iniciado una batalla en la que el puto de vista de los consumidores es la clave.
Los fabricantes e importadores, agrupados en la asociación ANFIMA, aseguran que si se cobra ese canon los precios deberán aumentar en 7.000 millones de pesetas al año. Por su parte, los gestores de los derechos de autor señalan que ese canon debe deducirse del margen comercial de las cintas y no incrementarlo en el precio de venta.
Como consecuencia de este proyecto, que actualmente está pendiente de su aprobación en el Senado, los representantes de lo fabricantes se reunieron con los de los consumidores para hacer un frente común que rechazase el intento por parte de las entidades de gestión de cobrar el canon a costa de precios más altos.
El pasado martes, una delegación de artistas, compositores y productores se reunió con los miembros de la UCE y concluyeron que "autores y consumidores coinciden en su oposición a que los fabricantes repercutan dicho canon en los precios".
Unos y otros tratan de arrogarse el apoyo de los consumidores para rvalidar sus posturas e insisten en afirmar que persiguen los mismos intereses que los compradores. Mientras tanto, la UCE ha querido dejar clara su postura.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1992
J