LA UCE RECURRE EL DECRETO QUE PERMITE EJECUTAR HIPOTECAS SIN FALLO JUDICIAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Consumidores de España (UCE) ha interpuesto un recurso contencioso administrativo contra el decreto que permite a las entidades financieras la ejecución de hipotecas sin autorización judicial, según informó hoy en un comunicado. Para la UCE, el decreto, que fue aprobado en Consejo de Ministros el pasado 27 de marzo, conculca los derechos constitucionales de igualdad, a un proceso con todas las garantías y a la tutela judicial efectiva.

La UCE solicita la suspensión de la norma hasta que los tribunales resuelvan, en atención a los daños y perjuicios "irreparables" que su aplicación pudiera suponer.

El decreto autoriza a los notarios a ordenar la ejecución del pago de créditos hipotecarios, con la única condición de qu el suscriptor del préstamo y la entidad financiera hayan fijado previamente esta posibilidad en la escritura de constitución e la hipoteca.

Esta modificación del Reglamento Hipotecario permite a las entidades crediticias solicitar la tutela de un notario para exigir a sus clientes el abono de las hipotecas que se nieguen a pagar, sin necesidad de tener que acudir el procedimiento judicial, que habitualmente es más lento.

El Gobierno justificó la aprobación del decreto en la necesidad de descarga de obligaciones a los juzgados. A su juicio, no perjudica a los suscriptores de hipotecas, ya que podrán seguir acudiendo a los tribunales para proteger sus derechos cuando consideren que no procede la venta forzosa o ejecución de un inmueble.

El principal beneficio que obtienen las entidades financieras con la meda es la posibilidad de resolver la ejecución de una hipoteca en un periodo medio de tres meses, frente a un proceso en los tribunales que puede durar años.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1992
M