LA UCE QUIERE EJERCER LA LA ACCION POPULAR CONTRA LOS RESPONSABLES DEL FRAUDE DE LAS HORMONAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) solicitó hoy a la Audiencia Nacional el ejercicio de la acción popular contra los acusados de comercio ilegal de hormonas para el engorde artificial de ganado.
Recientemente, funcionarios del Cuerpo Nacinal de Policía, en colaboración con técnicos del Ministerio de Sanidad, intervinieron varias toneladas de este tipo de hormonas a una organización que actuaba en 23 provincias españolas.
En la operación fueron detenidos al principio tres veterinarios y dos ganaderos. Posteriormente, los dos cabecillas de la banda desarticulada se entregaron a la policía. Todos los detenidos pasaron a disposición judicial.
El decomiso más importante de hormonas ilegales para el engorde artificial del ganado fue elefectuado la noche del pasado día 20 en un almacén de la localidad de Fuidio, en el Condado de Treviño, donde fueron localizados más de 9 toneladas de Clembuterol. Estos productos procedían de una fábrica holandesa y fueron introducidos en España por la frontera de la Junquera.
En un comunicado difundido hoy, la UCE expresa su gran preocupación por lo que, a su juicio, "parece ser una situación casi generalizada en nuestro país, según se constata en la existencia de sumarios sobre el tráfico ilegal deproductos para el engorde de ganado instruidos por varios juzgados en un buen número de provincias españolas".
La organización de consumidores se congratula con las últimas detenciones realizadas por la policía, que, en su opinión, "ponen de manifiesto el interés de la Administración española por acabar de una manera drástica con una práctica que supone un fraude contra la salud y los intereses económicos de los ciudadanos".
Asimismo, la UCE anunció hoy que solicitará a la Comisión de las Comuniddes Europeas que exija al resto de los estados miembros "el mismo rigor en las investigaciones que el que se está aplicando en España, dado que en ellos se produce una situación similar y existe un mercado intracomunitario".
La UCE concluye su nota haciendo un llamamiento a la sensatez y a la racionalidad de los ganaderos, matadores y comerciantes, con el fin de que colaboren en la restitución de la confianza del consumidor en la calidad de la carne que adquiere.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1991
NLV