LA UCE PIDE PRECAUCION A LOS CONSUMIDORES ANTE LAS REBAJAS DE VERANO

- Exigir el precio antiguo, que debe figurar marcado en la etiqueta junto al precio de rebajas.

- Exigir la factura de compra, ya que es el único comprobante en caso de reclamación o de devolución.

- Si en el establecimiento aparece el distintivo de tarjetas de crédito, éstas deben ser aceptadas durante todo el año, tambén en rebajas.

- Exigir las garantías debidamente cumplimentadas en la compra de electrodomésticos y aparatos radiofónicos.

- Diferenciar entre saldo y rebaja. El saldo es un producto defectuoso que se vende a menor precio o un producto de temporadas pasadas. Las rebajas no son saldos.

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Consumidores de Espña (UCE) ha hecho un llamamiento a los consumidores, ante la próxima temporada de rebajas de verano, para que extremen las precauciones contra los abusos que puedan cometer los comerciantes y conozcan cuáles son sus derechos ante este tipo de compras.

Durante el año 1994, la UCE recibió un total de 947 consultas y 456 reclamaciones por fraudes en época de rebajas, debidas a diferentes motivos, como la no aceptación de tarjetas de crédito, la venta de saldos en lugar de rebajas, la ausencia e incorreccones en el etiquetado y la imposibilidad de devolver el producto una vez comprado.

Entre las recomendaciones que la UCE hace a los consumidores destacan las siguientes:

- Exigir el precio antiguo, que debe figurar marcado en la etiqueta junto al precio de rebajas.

- Exigir la factura de compra, ya que es el único comprobante en caso de reclamación o de devolución.

- Si en el establecimiento aparece el distintivo de tarjetas de crédito, éstas deben ser aceptadas durante todo el año, tambén en rebajas.

- Exigir las garantías debidamente cumplimentadas en la compra de electrodomésticos y aparatos radiofónicos.

- Diferenciar entre saldo y rebaja. El saldo es un producto defectuoso que se vende a menor precio o un producto de temporadas pasadas. Las rebajas no son saldos.

La Unión de Consumidores de España ha instado una vez más a la Administraciónpara que proceda a la aprobación inmediata de una Ley de Comercio que regule este tipo de ventas.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1995
CAA