LA UCE PIDE UN NUEVO MODELO DE RECIBO DE LA LUZ MAS CLARO

- El 52,4% de los españoles no entiende el recibo actual, según la rganización de consumidores

MADRID
SERVIMEDIA

La falta de claridad del modelo oficial obligatorio del recibo de la luz ha supuesto el 52,4 por ciento de las consultas eléctricas que ha recibido la Unión de Consumidores de España (UCE), que ha exigido un nuevo modelo más claro y transparente para los usuarios.

Este gran porcentaje de consultas se deben al conglomerado de datos, claves, abreviaturas, códigos y cantidades que aparecen en el recibo de la luz, lo que hace que gran parte delos consumidores de electricidad no puedan descifrarlos.

Por ello, la UCE ha realizado un estudio sobre los distintos formatos de recibos que utilizan las compañías eléctricas, para proponer un nuevo modelo más completo, comprensible y transparente para el consumidor, con el fin de que se pueda conocer con mayor claridad lo que cuesta disponer del servicio eléctrico.

Los resultados del estudio han demostrado que casi todas las compañías no envían una factura previa al ususario, sino que son los bncos quienes remiten el recibo con el formato y papel de las propias entidades bancarias.

Según la UCE, sólo las compañías eléctricas Unión Fenosa y Sevillana de Electricidad utilizan un modelo de recibo más comprensible para el consumidor. En el caso de Unión Fenosa, además de ser su recibo más claro y transparente, incorpora también información sobre la evolución anual del consumo y la media de consumo eléctrico diario, lo que facilita al usuario el control del gasto que realiza.

Por su parte, evillana de Electricidad ofrece un recibo más completo y comprensible, pero sólo a los usuarios que no tienen domiciliado el cobro del recibo por el banco.

La UCE ha propuesto al Ministerio de Industria un formato de recibo eléctrico, de acuerdo a lo propuesto por la Ley 40/90 del Sistema Eléctrico Nacional, más claro para evitar las dudas que producen los actuales recibos de las compañías de electricidad.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 1995
M