LA UCE PIDE MAYORES SANCIONES A LAS EMPRESAS QUE NO TERMINAN LAS OBRAS EN LAS CARRETERAS EN EL PLAZO FIJADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) considera que el Pacto por la Seguridad Vial propesto por el Senado debe incluir incentivos para las constructoras que terminen las carreteras antes del plazo fijado y elevar las sanciones a las que se retrasen en su ejecución.
En un comunicado difundido hoy, la UCE manifiesta su adhesión al informe elaborado por el Senado, así como a un nuevo modelo de carné de conducir que introduzca las sanciones por puntos y a la posibilidad de mejorar el aprendizaje de los conductores a través de permisos a prueba a partir de los 17 años.
Además, a juicio e esta organización de consumidores, el Pacto por la Seguridad Vial debe establecer la responsabilidad por señalizaciones inadecuadas o insuficientes durante los períodos en que haya obras en las carreteras.
Para la UCE, este pacto debe incluir a todos los agentes que tienen alguna relación con el mundo de los vehículos (aseguradoras, talleres, fabricantes de vehículos, autoescuelas y usuarios).
También considera que debe hacerse extensivo a distintos entes administrativos e institucionales como os ministerios de Obras Públicas y de Educación, la Dirección General de Tráfico y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
En opinión de los responsables de la UCE, la labor para mejorar la seguridad vial debe ir encaminada no sólo a mejorar los medios de socorro de los que se dispone, aspecto que considera muy importante, sino a crear mecanismos de prevención, estableciendo lo que denomina "una cultura de la solidaridad en carretera".
Para ello, resalta la necesidad de recapituar sobre la educación vial, materia que, a su juicio, no debe dirigirse exclusivamente a los futuros conductores, sino también a los conductores actuales.
Asimismo, destaca el importante papel que juegan las campañas de concienciación sobre el abuso del alcohol y su incidencia en la siniestralidad, sobre todo en unos momentos en los que está aumentando "de forma preocupante" el número de accidentes en los cascos urbanos y en las noches del fin de semana, especialmente entre la población joven.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1991