UCE PIDE AL GOBIERNO QUE ABARATE LAS LLAMADAS DE FIJO A MOVIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) ha pedido al Gobierno, ante la róxima modificación del régimen de precios de Telefónica, el 1 de agosto, que abarate el precio de las llamadas de fijo a móvil, que en la actualidad son de las más caras de entre todos los tipos de llamadas.
Un análisis comparativo realizado por las asociaciones de consumidores ha constatado que, a excepción de las llamadas locales -donde todavía no existe competencia-, es en las llamadas de fijo a móvil donde menos han notado los usuarios los efectos positivos de la liberalización.
La UCE asegua que las diferencias entre las llamadas en tarifa base que ofrecen las distintas compañías no llegan más allá del 13,3%, mientras que en otros tipos de llamadas -provinciales e interprovinciales e internacionales a países de la Unión Europea- las diferencias pueden llegar al 80%.
Además, según la organización de consumidores, hay compañías que mientras en otro tipo de llamadas ofrecen importantes rebajas respecto a las tarifas del operador dominante, en las llamadas de fijo a móvil ofrecen una tarifaincluso superior a la de Telefónica.
Los elevados precios de las llamadas de fijo a móvil repercuten cada vez más sobre el bolsillo de los ciudadanos, puesto que en la actualidad existen ya en España alrededor de 20 millones de usuarios de telefónos móviles, lo que hace que cada vez sean más numerosas las llamadas que se realizan a aparatos de este tipo.
Comparando las llamadas de fijo a móvil con las llamadas internacionales a países de la Unión Europea, se da la circunstancia de que en algunos asos es más caro llamar al vecino de enfrente que a una persona que esté en Irlanda.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2000
CAA