LA UCE PIDE A LA BANCA QUE BAJE LOS TIPOS DE INTERES PARA LOS CREDITOS HIPOTECARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) hizo público hoy un comunicado en el que pide a las entidades financieras que rebajen "sustancialmente" los tipos de interés de los créditos hipotecarios, con el fin de facilitar el acceso de los ciudadanos a la vivienda.
Los responsables de la UCE aseguran que el mercado único de 1993provocará una bajada de los tipos de interés de los préstamos hipotecarios, como consecuencia de la homogeneización de precios que se irá dando paulatinamente en todos los estados de la CE.
En su opinión, "no está fuera de contexto pedir hoy un esfuerzo al sector financiero privado para que vaya adelantando esta situación, que es muy favorable para los ciudadanos, especialmente para los colectivos que tienen mayores dificultades para acceder a la vivienda".
La organización de consumidores recuerd a la banca española que fueron los contribuyentes los que hace diez años hicieron ese esfuerzo económico, por la vía del presupuesto público, para lograr el saneamiento del sector financiero, fundamentalmente de la banca privada.
La UCE está convencida de que con una verdadera convergencia de voluntades, es posible encontrar las soluciones técnicas que hagan posible bajar los tipos de interés de los créditos hipotecarios a niveles accesibles.
De no darse esta convergencia de voluntades, la UCE eige al Gobierno que articule medidas que beneficien a los consumidores y faciliten su acceso a la vivienda.
Entre ellas señala la de que los usuarios puedan pedir créditos en cualquier entidad financiera dentro del ámbito de la CE, posibilidad que fue anunciada recientemente por el ministro de Economía, Carlos Solchaga, para las empresas españolas.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 1991
NLV