LA UCE PIDE A LA ADMINISTRACION QUE ADOPTE MEDIDAS URGENTES PARA QUE LAS TV NO ABUSEN DEL ESPECTADOR CON DEMASIADOS ANUNCIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) ha exigido al Ministerio de Obras Públicas y Transportes y a la Secretaría General de Comunicaciones ue adopten medidas urgentes para evitar que las televisiones abusen del espectador y pongan freno a las "flagrantes vulneraciones de la legalidad", según informaron fuentes de la organización.
Esta petición se produce a un día de la entrada en vigor de la normativa comunitaria que regula la cantidad y frecuencia de publicidad en televisión y que obligará a las distintas cadenas españolas a reducir el número de anuncios emitidos hasta en un 50 por ciento.
También a partir de mañana se exigirá el cmplimiento de los lapsos de tiempo existentes entre los espacios publicitarios en largometrajes, programas informativos, documentales, religiosos o infantiles, recogidos en los puntos 2, 3 y 4 del artículo 13 de la Ley 25/1994 sobre tiempos de transimisión publicitaria.
La UCE pide que, de cara a un mayor rigor en el cumplimiento de la ley, se establezcan rígidos mecanismo de control y vigilancia y se apliquen de forma estricta las sanciones correspondientes.
Aunque los incumplimientos de dichos iempos de transmisión han descendido, las televisiones españolas continúan vulnerando la ley de transmisión publicitaria, según la UCE, a excepción de TV3 2, que "ha demostrado ser respetuosa con la ley".
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1995
VBR