UCE EXIGE UN MODELO DE TARIFICACIÓN DE APARCAMIENTOS MEDIDO EN MINUTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) criticó hoy que el modelo de tarificación de los aparcamientos de vehículos vigente es "injusto" y "está enriqueciendo ilícitamente" a sus gestores, tanto públicos como privados, según informó en rueda de prensa Dacio Alonso, portavoz de la asociación.
Alonso afirmó que el proyecto de ley que incorpora la modificación de la Ley de Contrato de Aparcamiento de Vehículos, aprobado por unanimidad el pasado 7 de julio por la Conferencia Sectorial de Consumo de España, es "insuficiente" y permitirá seguir aplicando el modelo de hora fracción tal y como actualmente se hace.
Según cálculos realizados por la UCE, el sistema de tarificación establecido aporta 75.000 euros procedentes del cobro irregular de un cuarto de hora por plaza, unas 300.000 aproximadamente en España. Además, considerando los últimos ocho años, la hora fracción supuso 220 millones de euros "por un servicio no prestado", según el portavoz de UCE.
La Unión de Consumidores exige al Gobierno que en el proyecto de ley para modificar el contrato de aparcamiento de vehículos se incorpore la facturación por tiempo real, medido en minutos. Durante el acto, Alonso habló también de la necesidad urgente de establecer la reparación del daño al consumidor dentro del procedimiento sancionador.
Dacio Alonso denunció además que, "fruto de la presión de UCE en este problema", se han producido cambios desfavorables en el sistema de tarificación, ya que hay empresas que han aplicado fracciones de media hora para contabilizar el cobro, aunque acompañadas de una subida del 25% del precio inicial.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2005
L