UCE EXIGE AL GOBIERNO MEDIDAS DE FONDO PARA BAJAR LAS GASOLINAS Y NO PARCHE PARA CUADRAR EL IPC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) acusó hoy al Gobierno de haber forzado la decisión de Repsol de aplazar la subida de carburantes que tenía prevista para el pasado sabado con el único objetivo de 'maquillar' el IPC de mayo, para el que la recogida de datos se cerraba este fin de semana.
En declaraciones a Servimedia, Natividad Cifuentes, responsable de UCE para temas energéticos, exigió al Ejecutivo medidas de fondo para promover la cometencia entre las petroleras, en lugar de aplicar parches para tapar los problemas coyunturales del IPC.
En su opinión, "o se dan facilidades para que el resto de operadores entren en la distribución y se quitan trabas a las instalación de estaciones de servicio, a las cuestiones de refinado y uso de la red de oleoductos" o no habrá competencia.
A este respecto, el nuevo ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, reconoció hoy, en una entrevista que publica el diario económico "Expansión", que el cmportamiento de la inflación en España puede revelar "un problema en la distribución de carburantes".
Desde que Campsa se privatizó, su sucesora, CLH, ha reducido en siete años un 4% la capacidad de almacenamiento, pese a que en ese periodo de tiempo el consumo de carburantes aumentó un 28% en España.
El resultado ha sido la práctica saturación de la red de oleoductos española, lo que impide la entrada de nuevos operadores petrolíferos en el país, en beneficio de los accionistas de CLH: Repsol (6% del capital), Cepsa, British Petroleum y Shell.
Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció también la falta de auténtica competencia entre las petroleras.
A su juicio, "la Comisión Nacional de la Energía no hace nada por controlar el tema y el Tribunal de Defensa de la Competencia y el Servicio de Defensa de la Competencia son órganos que están muy limitados en cuanto a presupuesto, humano y económico", según dijo a Servimedia Antonino Joya, del Departamento de Relaiones Externas de OCU.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2000
A