LA UCE EXIGE QUE LOS APARCAMIENTOS COBREN POR EL TIEMPO REAL DE ESTACIONAMIENTO, COMO ESTABLECE LA NUEVA LEY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) ha exigido que los estacionamientos cobren a sus usuarios por el tiempo real que tengan aparcados sus vehículos, como establece la nueva ley de contratos de aparcamiento, que entró en vigor este mes.
El artículo 1 de esa ley, promulgada el 14 de noviembre, establece que el precio por dejar un coche en un aparcamiento se determinará "en función del tiempo de estacionamiento". La UCE sostiene que eso impide que los "parkings" sigan cobrando por periodos de una o edia hora.
La ley también dice que los precios, los horarios y las normas de uso y funcionamiento del aparcamiento los podrá establecer libremente el empresario.
Según manifestó a Servimedia el portavoz de la UCE, Dacio Alonso, la ley "dice con claridad que la naturaleza del contrato se establece por el arrendamiento de un espacio a cambio de un tiempo de uso. Y el tiempo en este país lo regula el reloj, no lo regula otro sector".
Por ello, la UCE considera que la patronal deberá adaptar losexpendedores de tarjetas y los sistemas de gestión para facturar por minutos reales de uso, porque además la tecnología lo permite totalmente.
Además, esa renovación de equipos es necesaria para cumplir otra de las principales novedades de la ley, que es que en el recibo figure junto a la hora de entrada la identificación del vehículo y si el automovilista deja las llaves del coche al responsable del aparcamiento.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2002
A