LA UCE DENUNCIA QUE TODAVIA SE VENDEN BRASERS ELECTRICOS, A PESAR DE QUE LA LEY LOS PROHIBIO EN 1988
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los braseros eléctricos tradicionales, los de mesa camilla, siguen siendo vendidos en los establecimientos, a pesar de que están "fuera de la ley" desde 1988, cuando entró en vigor el Real Decreto 788/1988 sobre "Requisitos generales que deben cumplir los aparatos eléctricos", según denunciaron a Servimedia fuentes de la Unión de Consumidores de España (UCE).
Un estudio de la revista "Ciudadano" de octubre de 196, en el que se analizaban 8 braseros, concluía que son peligrosos porque pueden quemar las faldas de la mesa camilla e incluso a los usuarios, y no recomendaba su compra.
Sin embargo, no es difícil encontrar estos artículos en tiendas de electrodomésticos, ya que son baratos y tienen una gran aceptación entre las personas mayores, precisamente la población, junto con los niños y los animales domésticos, que más accidentes sufre debido a causa de su utilización.
Por comunidades autónomas, donde e brasero está más implantado es en Extremadura y Andalucía, pero también abunda en ambas Castillas.
Según indicó hoy a Servimedia Carmen Torres, de la Unión de Consumidores de España (UCE), el mencionado real decreto sobre aparatos eléctricos es una trasposición de la directiva europea 23/1973. Con posterioridad a 1988, el Ministerio de Industria publicó la norma técnica UNE E-N60335, en cuya parte II, apartado 230, figuran las características que deben cumplir los braseros eléctricos.
Torres manfestó que, según confirmaron a la UCE en el Laboratorio de Productos Industriales del Instituto Nacional del Consumo, dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, ninguno de estos braseros cumple la normativa de seguridad.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1999
A