LA UCE DENUNCIA UN PROYECTO PARA COBRAR DERECHOS DE AUTOR A LOS PROPIETARIOS DE ANTENAS PARABOLICAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Consumidores de España (UCE) denunció hoy la pretensión de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGDA) de cobrar una tasa mensual de propiedad intelectual por el uso de antenas parabólicas.

Tanto la UCE como la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), el Colegio de Administradores de Fincas y las corporaciones de instaladores de antenas ANIEL, FENITEL y ASIMELEC, han emprendido una acción conjunta contra la iniciativa de EGEDA.

Según los denunciantes, si prospera el proyecto de los productores de obligar al pago de un canon por antena parabólica, esto supondría que los usuarios debería pagar casi 2.000 millones de pesetas al año por este concepto.

Según informaron hoy a Servimedia fuentes de la UCE, si la entrada de la televisión vía satélite se está produciendo con una cierta timidez en nuestro país por el precio de las antenas, el añadido de una tasa por derechos de autor aumentará esa resistencia.

Hay que tener en cuenta que la parábola necesaria para recibir la señal del satélite tiene un coste muy superior al de las antenas tradicionales y que para ver la programación en astellano, tanto de Astra como de Hispasat, es preciso abonarse y tener un descodificador, luego el "plus" de derechos de autor supondrá un coste añadido para el espectador.

En todo caso, las organizaciones de usuarios han advertido que, si alguien debe pagar derechos de autor por la emisión de producciones protegidas por la EGEDA, deben ser las empresas televisivas y no los consumidores.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 1994
J