UCE DENUNCIA EL PRECIO "ABUSIVO" DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTOS DE CONSUMO ADQUIRIDOS EN LUGARES DE TRÁNSITO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) animó hoy a los consumidores a reflexionar acerca del elevado gasto que supone comprar productos en pequeñas dosis "en lugares de tránsito", y exigió a los comerciantes que informen en folletos publicitarios y etiquetados acerca de a cuánto saldría el kilo o el litro del producto en cuestión, vendido de esa manera.
Tras realizar una investigación acerca del "microconsumo" o, lo que es lo mismo, "la compra irreflexiva en este mundo del pequeño consumo", UCE concluyó que se lleva a cabo, sobre todo, en lugares de tránsito acotados o espacios cerrados donde no existe la posibilidad de buscar otras alternativas, como por ejemplo trenes, minibares de hotel, cines, teatros o aeropuertos.
Entre los datos facilitados por esta organización, destaca el precio de una bolsa de patatas fritas, de 44 gramos cada una, en el Tren de Alta Velocidad (AVE), donde cuestan 1,40 euros. "Si compráramos un kilo de patatas en estos paquetes nos saldría por más de 31 euros", señaló.
"Si decidiese consumir un litro de whisky en botellitas de mini bar de hotel, tendrían que desembolsarse 80 euros, pues cada botella de 5 centilitros cuesta, aproximadamente, unos 4 euros. Son cifras impactantes que ponen de manifiesto la desaprensión de muchos comercializadores", continúa el informe.
"Lo preocupante no es que se den situaciones abusivas como las que ocurren en muchos cines o teatros, que no dejan consumir productos no adquiridos en el mismo local, sino que los ciudadanos asumen con total desenfado y naturalidad que lo pequeño tenga que ser necesariamente caro", concluyó.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2006
L