UCE DENUNCIA A PHILIPS ANTE EFENSA DE LA COMPETENCIA POR LIMITAR LA PROMOCION DE LAMPARAS DE BAJO CONSUMO

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Consumidores de España (UCE) ha denunciado a Philips ante el Ministerio de Industria y Energía, y el Servicio de Defensa de la Competencia por limitar la promoción de lámparas de bajo consumo (LBC) mediante supuestos acuerdos con cadenas de distribución.

El Ministerio de Industria y Energía y las compañías eléctricas han puesto en marcha diversos programas de ahorro de energía entre ellos el Domoluz, que incentiva la compra de lámparas de bajo consumo con una subvención de 300 pesetas/unidad y un máximo de 3 lámparas.

El programa Domoluz cuenta para 1997 con 475 millones presupuestados y su objetivo es introducir en los hogares españoles más de 1 millón de LBC.

En la práctica, las compañías eléctricas facilitan a sus clientes vales descuento para la adquisición de LBC, con los únicos requisitos legales de que las lámparas sean electrónicas compactas y dispongan del selo CE.

Sin embargo, UCE ha recibido muchas quejas de usuarios que han querido canjear los vales al adquirir una lámpara y no se los han aceptado en la tienda.UNA SOLA MARCA

Asimismo, UCE ha detectado que diversos establecimientos -Leroy Merlín y Continente- han restringido unilateralmente la promoción a una sóla marca, Philips, e incluso unos modelos concretos de la misma (PLT y PLC), cuando en los mismos se oferta una gran variedad de marcas de LBC, en términos generales, mucho más baratas qe aquella.

La organización de consumidores sospecha que existe un acuerdo entre dichos canales de distribución y Philips para que el resto de las marcas no se beneficien de los descuentos y así compitan durante la campaña Domoluz en condiciones desfavorables.

Según un estudio de la UCE, la oferta de lámparas de bajo consumo ha aumentado extraordinariamente respecto a la de hace dos años, con el primer Domoluz, lo que se ha traducido en precios mucho más competitivos.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 1997
A