EDUCACION

UCE DENUNCIA QUE LOS ALUMNOS ESPAÑOLES TERMINAN BACHILLERATO CON UN AÑO MENOS DE CLASE QUE LA MEDIA EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Consumidores de España (UCE) denunció hoy que los alumnos españoles acaban Bachillerato con un año menos de horas lectivas que la media de los países europeos.

En un comunicado, la UCE citó un estudio del profesor Francesc Pedrós, según el cual los alumnos españoles tienen de clase por término medio unas 559 horas al año, lejos de la media europea de 678 horas por año.

El resultado es que, al finalizar la enseñanza secundaria (ESO y Bachillerato), nuestros jóvenes han recibido el equivalente a un año menos de clase que la media de los países europeos (dos años menos si la referencia es Alemania, Bélgica, Irlanda u Holanda).

UCE dice que el calendario y el horario escolar no han dejado de reducirse en los últimos años y se han impuesto por la vía de hecho vacaciones y fiestas como la denominada "semana blanca".

Asegura que se ha vuelto como algo "indiscutible" que puesto que el horario se puede reducir en junio y septiembre, se reduce, y que se aplica la llamada jornada continua, sin ningún tipo de actividad complementaria.

Coincidiendo con el inicio del curso escolar, la organización de usuarios también quiere llamar la atención sobre la evaluación de la calidad de la docencia y de la labor del profesorado.

Subraya que, actualmente, la calidad de la docencia depende de forma casi exclusiva de la voluntad del profesorado, en el marco de su autonomía profesional.

"Sin embargo, dicha autonomía sólo puede dar buenos resultados y funcionar adecuadamente asociada a dos aspectos: de un lado, a un elevado nivel de conciencia profesional; de otro, a mecanismos de evaluación internos y externos adecuados. Ni una cosa ni otra parecen funcionar hoy en la enseñanza no universitaria", indicó el comunicado.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2006
JRN