LA UCE DENUNCIA A 91 HOTELES DE SEVILLA ANTE LA DIRECCION DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) ha denunciado ante la Dirección General de Defensa de la Competencia a 91 hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas de la provincia de Sevilla, a los que acusa de pactar subidas y bajadas de precios simultáneas, a fin de no competir entre ellos, según informó hoy dicha organización.
La UCE afirma que los hoteles denunciados acordaron primero incrementar los precios para este año, para aprovechar la afluencia de turistas con motivo de la Exosición Universal, y luego bajarlos, al comprobar que la demanda era menor de la esperada.
Según la UCE, el primer acuerdo establecía un precio por persona en habitación doble de 50.000 a 60.000 pesetas diarias en un hotel de cinco estrellas; de 30.000 a 48.000 en los de cuatro estrellas; y de 20.000 a 25.000 en los de tres.
La UCE asegura que, al no cumplirse las expectativas de reservas hoteleras, "estas empresas, lejos de actuar según las leyes del mercado y del principio de libre competencia,que presupone actuaciones individuales, decidieron reducir colectivamente los precios un 30 por ciento".
Para la UCE, estas prácticas conculcan el artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia, que prohibe todo acuerdo o recomendación colectiva que tengan por objeto impedir o falsear la competencia.
Según la UCE, esta subida de precios "no se ha correspondido, en modo alguno, con una mejora de la calidad, con lo que únicamente se ha conseguido un perjuicio para el consumidor y para la propia ctividad turística de la ciudad, al haberse desviado el turismo hacia otras localidades cercanas".
Fuentes de la UCE consultadas por Servimedia indicaron que el pacto de precios afectó no sólo a la capital sevillana, sino también a otras poblaciones de la provincia, como Alcalá de Guadaira, Carmona, Brenes, Castilleja de la Cuesta, Dos Hermanas y Ecija, entre otras.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1992
M