UCE DENUNCIA A 44 EMPRESAS DE COSMETIA POR VENDER "EXCLUSIVAMENTE EN FARMACIAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) denunció hoy, ante el Tribunal de Defensa de la Competencia, a 44 empresas de cosméticos por considerar que su sistema de "venta exclusiva en farmacias" es contrario al Tratado de Constitución de la CEE, según informó la propia organización.
UCE justifica su denuncia en que la "venta exclusiva en farmacias" de algunos cosméticos es "una práctica restrictiva de la competencia" y dificula el acceso a estos productos de muchos consumidores, afectando también en el precio.
Entre las firmas multinacionales de cosmética a las que hace referencia la denuncia de la organización de consumidores están Alter, Bayer, Lati, Cuve, Pérez Jiménez, Vichy, Faes, Galenic, Klorane, Korff, Lacer, Ciba Geigy, Elancyl, Yuth, Dermofarm Roc e Isdin.
La UCE considera que la "venta exclusiva en farmacias" de algunos cosméticos sólo "pretende crear una imagen de marca que se beneficia de la reputación delas farmacias en cuestiones de salud y seguridad".
Además, recuerda que el 14 de diciembre de 1989 la Comisión de las Comunidades Europeas llegó a la conclusión de que este tipo de venta por distribución exclusiva en farmacias constituye una infracción de las disposiciones del Tratado de Constitución de la CEE.
Según los responsables de la UCE, la supresión de estas prácticas de comercialización "supondría un paso adelante en el desarrollo del libre mercado y una gran ventaja para el consumidor, ue dispondría de mayor número de puntos de venta".
Añaden que "también sería de esperar un crecimiento importante del comercio entre los Estados miembros gracias a este aumento del número de establecimientos".
A su vez, recuerdan que la eliminación de este sistema de ventas permitiría homogeneizar los precios de venta de los productos en cada uno de estos países, ya que ahora existen diferencias de hasta el 30 por ciento en el mismo cosmético, según el país donde se adquiera.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1991
G