UCE: EL AUMENTO DE CASOS DE CANCER DE PIEL OBEDECE A LA FALTA DE PRECAUCIONES EN LA EXPOSICION AL SOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) recordó hoy que ante el gran aumento del número de casos de cáncer de piel, se deben de extremar las precauciones en las exposiciones al sol como la utilización de cremas protectoras, evitar las hoas centrales de sol y no exponerse con alguna sustancia de maquillaje en la piel.
UCE recomendó la utilización de cremas solares con protección adecuada, sobre todo para aquellos tipos de piel especialmente sensibles, como la de los niños, ancianos y pieles claras. Cuanto más fotosensible sea la piel, mayor debe ser el factor de protección del bronceador empleado.
Para la unión, es "imprescindible" evitar las horas centrales del sol, ya que en este periodo los rayos solares no broncean, únicament queman. Por esa razón, aconsejan evitar las exposciones durante esas horas que sólo causan problemas dermatológicos.
UCE señaló también que el riesgo de quemaduras y problemas fisiológicos aumenta si la persona está bajo tratamiento de algún medicamento. En estos casos, si se trata de antibióticos, hay que evitar tomar el sol hasta que finalice la medicación.
Bajo ningún concepto hay que exponerse a los rayos solares con productos cosméticos o maquillajes, porque según la UCE pueden producir un fecto pantalla y ocasionar quemaduras muy graves.
Asimismo, UCE reiteró que el proceso de síntesis de la melanina, sustancia corporal que protege del sol, comienza a partir de las 24 a 48 horas después de la primera exposición, así que las exposiciones durante los primeros días deben ser muy cortas hasta que el metabolismo se haya preparado con esta sustancia.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 1993
R