LA UCE ADVIERTE SOBRE LA PROLIFERACION DE ELECTRODOMESTICOS PEQUEÑOS, DE "NULA UTILIDAD", EN LOS HOGARES

MADRID
SERVIMEDIA

La mayoría de los pequeños electrodomésticos presentes en los hogares españoles son de una "escasa o nula utilidad", según un informe elaborado por la Unión de Consumidores de España (UCE) sobre este tipo de productos.

El estdio abarca once tipos diferentes de pequeños electrodomésticos y destaca como muchos de estos aparatos apenas son empleados por los usuarios, ya que tras un primer periodo de utilización, derivado de la novedad, acaban guardándose "y cayendo en el olvido, cuando no endosándoselo a algún amigo o familiar".

El informe concluye que el 47 por ciento de estos productos, cada vez más habituales en los hogares, se regalan y el 53 por ciento son comprados por el propio usuario.

Junto a la batidora, aparao al que considera más útil entre los electrodomésticos de pequeño tamaño, los productos más habituales en las viviendas de nuestro país son el exprimidor, la freidora y la sandwichera o grill.

Por el contrario, el afilador y el cepillo de dientes son los menos interesantes para las familias (sólo un 10,9 y un 12,3 por ciento, respectivamente, de los encuestados los tienen).EL CUCHILLO ELECTRICO

El cuchillo eléctrico es el instrumeno más regalado por amigos (un 76,4 por ciento lo adquirieron or esta vía), aunque el 41 por ciento de los usuarios que lo poseen no lo usan nunca o casi nunca durante los primeros meses y la mayoría dejan de utilizarlo por completo con el paso del tiempo.

Algo similar ocurre con los abrelatas eléctricos, que lo utilizan un 56 por ciento durante los primeros meses, pero sólo un 18,7 por ciento siguen haciéndolo con el transcurrir de los meses.

Los pequeños electrodomésticos que en mayor porcentaje se dejan de usar son el cuchillo (en un 58,8 por ciento de ls casos), la yogurtera (57 por ciento), el afilador (56), el cepillo de dientes (50) y la licuadora (47).

Además, la UCE recuerda el "considerable" coste ambiental de estos aparatos, "que resulta desproporcionado si se compara con la auténtica utilización que se les da".

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1994
GJA