CASO FILATELIA

UCE ADVIERTE A LOS AFECTADOS QUE "SERÁ CASI IMPOSIBLE QUE RECUPEREN LA TOTALIDAD DE SU DINERO"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Unión de Consumidores de España (UCE), Juan Moreno, advirtió hoy a los afectados por la presunta estafa de Forúm Filatélico y Afinsa que "será casi imposible que recuperen la totalidad del dinero invertido en estas sociedades".

En declaraciones a Servimedia, Moreno explicó que si estas sociedades se declaran en quiebra y se aplica la legislación vigente, lo primero que se haría sería liquidar sus deudas con Hacienda y la Seguridad Social, después se despediría a los trabajadores y luego, lo que quede se destinaría a los inversores. "Como mucho, según previsiones que se me antojan muy optimistas, quedaría tan sólo el 25%", estimó Moreno.

Teniendo en cuenta el volumen de las inversiones, de más de 5.000 millones de euros, según la UCE, el Estado debería destinar unos 4.000 millones de euros para cubrir todo lo que deberían estas sociedades.

Moreno aseguró que "muchos ciudadanos no verían con buenos ojos que el Estado cubriera esto, porque se trata de inversiones y el que invierte sabe que hay riesgo aunque es cierto que es un escándalo que ningún Gobierno haya hecho nada al respecto durante 25 años".

Por todo ello, el representante de UCE manifestó que aunque el Estado debe arbitrar medidas de ayuda "sería una barbaridad que gastara 4.000 millones de euros en cubrir toda la deuda por lo que es, casi imposible, que la gente recupere la totalidad de sus inversiones".

Por otro lado, Moreno denunció el comportamiento irregular de algunas asociaciones de consumidores. "En el Consejo de Consumidores y Usuarios nos comprometimos a ofrecer asistencia gratuita y a no obligar a nadie a hacerse socio y algunos están quebrantando este pacto", aseguró.

Asimismo, Moreno lamentó que incluso en estos casos "surjan oportunistas que intentan hacer negocio con esta cuestión" y pidió a los afectados que tengan cuidado para "no volver a ser estafados".

Preguntado por las ayudas prometidas por el gobierno, el representante de UCE explicó que el Instituto Nacional de Consumo ha pedido a las asociaciones de consumidores que cuantifiquen lo que les costará este asesoramiento y defensa gratuita, "pero no hay nada más, no hay aún ninguna cantidad de dinero comprometida".

Finalmente, Moreno aseguró que esta ayuda será bastante sustancial "ya que estamos desbordados y es normal , teniendo en cuenta que hay más de 400.000 personas afectadas".

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2006
B