UCE ACUSA A SANIDAD DE "CLAUDICAR" ANTE FARMAINDUSTRIA Y LOS MEDICOS POR RETRASAR LOS PRECIOS DE REFERENCIA DE LOS GENERICOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Consumidores de España (UCE) acusó hoy al Ministerio de Sanidad y Consumo de "claudicar" ante las presiones de la patronal de la industria farmacéutica, Farmaindustria, y los médicos por retrasar la aprobación de los precios de referencia de los medicamentos enéricos hasta después de las elecciones generales.

El PP prometió en las anteriores elecciones que la lista de precios de referencia estaría lista en enero de 1999, según manifestó a Servimedia Rafael Urrialde, responsable de Salud de la UCE.

Los laboratorios están sacando ya al mercado medicamentos genéricos, pero al precio que fijan ellos. Los precios de referencia serán el importe que la Administración pagará por cada genérico. Si el medicamento recetado por el médico cuesta más, el farmacéutco podrá sustituirlo por un genérico que cueste igual o menos que el precio de referencia, lo que beneficiará a los pacientes y al gasto público sanitario.

Según publica hoy "Expansión", Sanidad ha reconocido que los precios de referencia no se aprobarán antes de las elecciones del 12 de marzo, y lo justifica por motivos técnicos. Fuentes del sector farmacéutico creen que el Gobierno no quiere asumir su coste electoral.

"No se ha adoptado ninguna medida que potencie los genéricos", afirmó la UCE."Incluso se están autorizando ahora genéricos más caros que las marcas".

"Si no se aprueba (la orden con los precios de referencia) antes de acabar este mes, el ministerio ha cedido a las presiones de los médicos y laboratorios, en detrimento de los farmacéuticos y los consumidores", señaló Urrialde.

El año pasado, el gasto público farmacéutico superó el billón de pesetas, un 10,1 por ciento más que en 1998. El Gobierno se había marcado como objetivo que el gasto farmacéutico no subiría más del 8 en 1999.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2000
A