LA UCE ACUSA AL AYUNTAMIENTO DE ALCORCON A MAS DE 1.000 SOLICITANTES DE VPO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) denunció hoy que ha recibido en los últimos días más de 1.000 reclamaciones de vecinos de Alcorcón, que al tramitar solicitudes para acceder a viviendas de protección oficial (VP) han sido obligados por el ayuntamiento a presentar su declaración de la renta, a pesar de estar exentos del IPPF por no alcanzar el nivel de ingresos que fija la ley.
La UCE recuerda que, según la normativa que regula el acceso a VPO, los solicitantes deben acreditar sus ingresos mediante certificación de la Delegación de Hacienda correspondiente, de manera que cuando están exentos de declarar, las delegaciones de hacienda expiden un certificado negativo acreditanto tales circunstancias.
Sin emargo, la UCE denuncia que para el Ayuntamiento de Alcorcón este certificado no es suficiente y obliga, en los requisitos exigidos, a presentar la declaración "aún cuando el solicitante no estuviese obligado a declarar, en cuyo caso deberá aportar fotocopia de la misma sellada por la Delegación de Hacienda fuera de plazo".
Para la UCE, la exigencia de este requisito es "totalmente restrictiva y discriminatoria y transgrede totalmente el espíritu de la norma, que lo que pretende es facilitar el acceso avivienda a las personas más desfavorecidas". Por ello, solicita a las comunidades autónomas y municipios que unifiquen los criterios para solicitar una VPO.
La UCE explica en un comunicado que muchos de los afectados, a pesar de no superar el nivel de ingresos establecido para tener que hacer la declaración, al hacerla les sale a pagar, y al presentarla fuera de plazo, tienen que pagar además el correspondiente recargo.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1995
NLV