UA DELEGACION DEL PSOE SE REUNIRA CON PATRIARCAS GITANOS PARA PEDIRLES QUE ELIMINEN EL TRAFICO DE DROGA ENTRE EL COLECTIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una delegación del PSOE se reunirá en los próximos días con los patriarcas gitanos de toda España, para pedirles que ejerzan su autoridad moral sobre los gitanos jóvenes e impidan que estos continúen traficando con drogas, según anunció hoy el presidente de la Comisión Mixta Congreso-Senado para el estudio del problema de la droga, el diputado socialisa Carlos López Riaño.
A la entrevista, que está siendo gestionada a través de asociaciones como Presencia Gitana, acudirán comisionados por el PSOE el propio Carlos López Riaño y el secretario de Acción Ciudadana de la Ejecutiva del PSOE, Alejandro Cercas.
Ambos intentarán convencer a los patriarcas de que la eliminación del tráfico de drogas entre los de su etnia es una condición imprescindible para evitar sucesos como los que estos días protagonizan patrullas ciudadanas en toda España, que impien, dijo López Riaño, la integración del colectivo gitano con el resto de la sociedad.
Respecto al rechazo vecinal contra el asentamiento gitano de Los Rosales, en el distrito madrileño de Villaverde Bajo, Carlos López Riaño se mostró dispuesto a sentar en una mesa a los patriarcas y al líder vecinal Nicanor Briceño, para terminar con esos enfrentamientos.
Por otro lado, López Riaño se reunió a mediodía de hoy con un grupo de mujeres de "Madres contra la Droga", que se manifestaron esta mañana frnte al Congreso de los Diputados.
El presidente de la Comisión Mixta Congreso-Senado para el estudio del problema de la droga les explicó los trabajos parlamentarios en este sentido y las emplazó para una próxima reunión, en la que se estudiarán vías de participación de este colectivo en los trabajos de la comisión.
"ENORME CONFUSION"
Carlos López Riaño dijo que las críticas de "Madres contra la Droga" al proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, la polémica "ley Corcuera", demuestran que hay una"enorme confusión" en algunos colectivos sociales sobre el contenido del proyecto.
Respecto al escrito que las manifestantes de "Madres contra la Droga" repartieron esta mañana a las puertas del Congreso, en el que se vierten acusaciones de connivencia policial con el tráfico de drogas, el diputado socialista dijo que es "duro".
Por otro lado, López Riaño afirmó que la Banca está muy interesada en clarificar su no participación en el "blanqueo" de dinero y recordó al coordinador general de Izquieda Unida, Julio Anguita, que el secreto bancario no existe cuando hay indicios penales de que algún fondo monetario procede del narcotráfico.
Anguita se mostró ayer partidario de "meter un puro" a los bancos implicados en el "blanqueo" del dinero del narcotráfico y dijo que hay que eliminar el secreto sobre las cuentas corrientes, para impedir que tras él se oculte dinero de la droga.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1991
G