U EXIGE A RAJOY QUE EXPLIQUE LA INTERVENCION POLICIAL DE AYER EN BARCELONA PARA DESALOJAR A LOS INMIGRANTES ACAMPADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador General de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, afirmó hoy que su grupo político pedirá la comparecencia del ministro de Interior y vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, por la intervención policial que se produjo ayer en una céntrica plaza de Barcelona para desalojar a los inmigrantes irregulares subsaharianos y magrebís que se encontraban allí acampados.
En este sentido, Llamazares consideró que la intervención que se produjo ayer tiene "el tufillo de un régimen autoritario más que de un sistema democrático", porque explicó, "los inmigrantes estaban acampados en Barcelona con la promesa de la Delegación del Gobierno de Canarias de que serían objeto de regularización".
Asimismo, el coordinador general de IU aseguró que el Gobierno con su "intervención autoritaria" ha abortado las posibilidades de acuerdo entre as Administraciones y los representantes de los inmigrantes que esperaban la regularización.
Es más, Llamazares indicó que la intervención policial que tuvo lugar ayer en Barcelona se puede entender como una adevertencia del Gobierno, según la cual, "no permitirá que las negociaciones pongan en evidencia la inutilidad de la Ley de Extranjería".
Igualmente, Gaspar Llamazares criticó la actitud del Partido Socialista Catalán (PSC) en cuanto a los incidentes relativos a la inmigración que se están poduciendo los últimos días en la Ciudad Condal.
De este modo, denunció el comportamiento del PSC ya que, a su juicio, "no se puede rechazar la Ley de Extranjería por anticonstitucional", y al mismo tiempo, "pedir al Gobierno Central que la aplique en sus términos más duros".
Por ello, Llamazares insistió en que el PSC y el municipio de Barcelona deberían haber adoptado otra actitud en relación a los inmigrantes allí acampados. Es más, "una interpretación flexible y democrática de una Ley (de Extrnjería) tan cerrada como la que tenemos permite regularizar por razones humanitarias y con la expectativa de trabajo", recalcó.TERRORISMO
Por otro lado, el coordinador general de IU, en alusión al terrorismo de ETA abogó por, "la recuperación de la confianza", en que, "todos estamos en contra del terrorismo y en favor de la paz yla convivencia en el País Vasco".
En definitiva, Llamazares consideró "importante" el que se establezca una "máxima colaboración", en materia de interior y policial, ntre el Gobierno vasco y el Ejecutivo central, así como que se respete la libertad política para que "cada una de las fuerzas democráticas podamos defender nuestros proyectos para el País Vasco y para el conunto del Estado".
(SERVIMEDIA)
17 Ago 2001
PGS